El día 30 de agosto del 2014 tuve la dicha de ser la ganadora del "Primer premio de poesía" en el II Certamen de Poesías y Relatos cortos del VIII Día del Carbonero. Os comparto las bases del mismo:
Segundo Certamen de Poesia y Relatos cortos
![poesia](http://sinatur.es/wp-content/uploads/2014/08/poesia-300x166.jpg)
II CERTAMEN DE POESÍA Y RELATOS CORTOS CARBONEROS Y ANTIGUOS OFICIOS
La Asociación Cultural de Carboneros y Antiguos Oficios de Monda convoca el II Certamen de Poesía y Relatos Cortos “ Carboneros y Antiguos Oficios ” con arreglo a las siguientes bases :
1º- Participación: Podrán participar todas aquellas personas que así lo deseen . El tema versará sobre los carboneros y los antiguos oficios , siendo condición indispensable que las obras sean originales y que no supongan en todo o en una parte una copia o que hayan sido premiadas en otro concurso.
2º- Los trabajos, escritos en lengua castellana, tendrán una extensión mínima de catorce verso y máxima de sesenta para la poesía , y de cien líneas mínima y doscientas máxima para el relato .
Los originales se presentarán por duplicado, con tamaño de fuente 12, en papel folio DNI A-4 a maquina u ordenador . A la siguiente dirección:C/ Consejo Nº 3 CP/ 29110 Monda (Málaga).
Para aquellos que utilicen Internet , podrán presentar los trabajos a través del e-mail : asociacióncarbonerosmonda@hotmail.com .
3º- los textos deberán ir firmados y con algún lema, titulo o referencia, presentados en un sobre cerrado con otro documento que contenga la identidad del autor, dirección y teléfono, dejando en el exterior del sobre el mismo lema del texto para identificarlo.
4º- plazo de Admisión: el plazo de admisión de originales finalizará el 26 de agosto.
5º- Como premio se concederá: 1º- Un fin de semana en “Casa Guajar” 2º y 3º premio – Una enciclopedia de la Sierra de las Nieves y una cesta de productos típicos de Monda.
6º-Jurado: estará constituido por personalidades de las letras y su fallo será inapelable.
La asociación de Carboneros y Antiguos Oficios convoca el II Certamen de Poesías y relatos Cortos Carboneros y Antiguos Oficios con arreglo a las siguientes bases:
BASES:
7º – La entrega de premios se hará en un acto público , EL VIII DÍA DEL CARBONERO, el 30 de agosto a las 24:00 horas.
8º- Sera indispensable para la obtención del premio la presencia de los autores galardonados/as, que leerán sus poemas premiados.
9º- Los poemas premiados podrán ser publicados por la organización en ediciones especiales.
10º- La participación en el premio de poesía y relatos cortos Carboneros y Antiguos Oficios , implica la total aceptación de las presentes bases.
Momento en que salí al escenario a leer mi poema
Al finalizar la declamación de mi poema ganador me hicieron entrega del primer premio.
Clikea sobre la imagen para verla a tamaño normal.
Mondeño
de alma blanca (poema ganador)
Negro como el carbón son
los ojos de mi amante,
negro ondea su cabello sobre sombríos ropajes,
la belleza de mi hombre la tiñe el velo constante
del duro trabajo y escaso sueldo, de días interminables.
Ya es parte de la montaña en donde nutre su carne,
con la madera extirpada para saciar el hambre.
¡Hambre!, de grandes hoyas que engullen los parajes
donde el carbón se forja: con sudor, fatiga y sangre.
Rasgadas lleva sus ropas por la maleza del camino,
silbando va alguna copla que distraiga su destino.
Montesino de botas rotas, frío, soledad y desvelos
Jornalero sin rendición, en lo malo y en lo bueno.
Mondeño de alma blanca bajo la espesura del hollín
queda sepultada tu fina estampa y tez de serafín.
Nadie conoce tu señorío envuelto en halos de betún,
camuflada queda tu hermosura que no conoce la luz.
Son sus espaldas pilares donde firme lleva la carga,
en sacos van los pesares que su boca no delata.
Hombre de piel curtida y de largas caminatas
das gracias al cielo… Por llevar el pan a casa.
Y es que le quiero tanto, y es que tanto le quiero,
que son infinitas las noches sin el manto de su cuerpo,
carbonero de mis amores, umbral de mi esperanza,
duerme junto a mi soledad, abrázala y descansa...
negro ondea su cabello sobre sombríos ropajes,
la belleza de mi hombre la tiñe el velo constante
del duro trabajo y escaso sueldo, de días interminables.
Ya es parte de la montaña en donde nutre su carne,
con la madera extirpada para saciar el hambre.
¡Hambre!, de grandes hoyas que engullen los parajes
donde el carbón se forja: con sudor, fatiga y sangre.
Rasgadas lleva sus ropas por la maleza del camino,
silbando va alguna copla que distraiga su destino.
Montesino de botas rotas, frío, soledad y desvelos
Jornalero sin rendición, en lo malo y en lo bueno.
Mondeño de alma blanca bajo la espesura del hollín
queda sepultada tu fina estampa y tez de serafín.
Nadie conoce tu señorío envuelto en halos de betún,
camuflada queda tu hermosura que no conoce la luz.
Son sus espaldas pilares donde firme lleva la carga,
en sacos van los pesares que su boca no delata.
Hombre de piel curtida y de largas caminatas
das gracias al cielo… Por llevar el pan a casa.
Y es que le quiero tanto, y es que tanto le quiero,
que son infinitas las noches sin el manto de su cuerpo,
carbonero de mis amores, umbral de mi esperanza,
duerme junto a mi soledad, abrázala y descansa...
SafeCreative
Identificador: | 1408261825643 |
Fecha de registro: | 26-ago-2014 13:12 UTC |
Licencia: | All rights reserved |
Autor: | Maria del Carmen Tenllado Yuste |
No hay comentarios:
Publicar un comentario